Durante la ocupación romana, la actual ciudad de Coimbra recibió el nombre de Aeminium.
Fue centro neurálgico de la vía que conectaba Conímbriga y Olisipo (Lisboa) por el sur, con Brigantium y Braccara Augusta (Braga) por el norte, trazando así una línea casi recta por el Atlanctico que era fundamental para el comercio entre ciudades.
Siglos más tarde los visigodos se hicieron con el control de la zona, Conímbriga (a unos 16km) perdió su estatus de sede espiscopal en favor de Aeminium ya que tenía una mejor defensa, y acabó por cederle también su nombre.
Los ruinas de localizan actualmente en el Museo Machado de Castro.
Pasó a formar parte de Al-Andalus en el siglo VIII, se llamó Kulumriyya, convirtiéndose así en un punto estratégico para el comercio entre musulmanes y cristianos.
Fue centro neurálgico de la vía que conectaba Conímbriga y Olisipo (Lisboa) por el sur, con Brigantium y Braccara Augusta (Braga) por el norte, trazando así una línea casi recta por el Atlanctico que era fundamental para el comercio entre ciudades.
Siglos más tarde los visigodos se hicieron con el control de la zona, Conímbriga (a unos 16km) perdió su estatus de sede espiscopal en favor de Aeminium ya que tenía una mejor defensa, y acabó por cederle también su nombre.
Los ruinas de localizan actualmente en el Museo Machado de Castro.
Pasó a formar parte de Al-Andalus en el siglo VIII, se llamó Kulumriyya, convirtiéndose así en un punto estratégico para el comercio entre musulmanes y cristianos.
Comentarios
Publicar un comentario